¿Soy radical?

Una amiga a la que quiero mucho me ha dicho esto ya un par de veces por mi decisión de hacerme vegetariano y dejar de comer animales/cadáveres/carroña, si habéis leído bien, carroña. He tomado esta decisión principalmente por razones éticas y medioambientales.

La verdad es que me mosquea que me llamen radical porque la verdad es que no sé lo que pretenden decir, de hecho no sé si la gente que dice esto realmente sabe lo que quiere decir, por eso me he decidido a escribir un artículo sobre el tema. Intentaré ser justo y respetuoso pero directo y sincero a la vez, e intentaré decir todo lo que pienso, así que espero que no te lo tomes a mal porque eres la mejor amiga que tengo y no me gustaría que eso cambiara.

Lo primero que hago es mirar la definición de radical (leéroslo tod@s por favor, aunque creáis que ya sabéis lo que significa) y para mi sorpresa veo que... Oh dios mio, soy un poco radical, aunque pensándolo un mejor, se puede ser radical solo un poco? Como dice la definición intento que mis actos sean lo más coherentes posible con mis pensamientos y a la vez anhelo un cambio profundo en las estructuras políticas y sociales vigentes. Después de entender el significado de radical ya no me sienta mal que me lo digan, je je.

Lo que creo que la gente quiere decir cuando nos tachan de radicales, es que los vegetarianos/veganos somos extremistas, intolerantes, intransigentes o fanáticos. Seguro que hay gente así, pero creo que yo no soy eso por varios motivos.

- No estoy en contra de matar a otros animales en ciertos supuestos:

Estoy dispuesto a matar a animales vertebrados o invertebrados que adopten hacia mi una
actitud parasitaria, como piojos, mosquitos, solitarias, parásitos intestinales, etc...

Estoy dispuesto a matar a otro animal si mi supervivencia depende de ello. Por ejemplo, si en un futuro estoy la selva, y me encuentro un tigre (si es que todavía no se han extinguido por entonces) y este viene a por mi con ánimo de atacarme, lo primero que hago es intentar huir, esconderme, subirme a un árbol y si eso no funciona intentaría detenerlo o ahuyentarlo en la manera que me fuera posible, y como último recurso si me viese acorralado intentaría acabar con su vida para salvar la mía.

Estoy dispuesto a matar a otro animal que esté sufriendo por una accidente por ejemplo y que no tenga posibilidades de recuperarse. Por supuesto intentaría hacerlo de la manera más rápida y menos dolorosa para el animal.

Seguramente haya muchos otros supuestos por los que esté dispuesto a asumir la muerte de un animal, aunque varios motivos por los que NO estoy dispuesto a contribuir en la muerte de un animal, son los siguientes: entretenimiento, placer, beneficio económico/avaricia, comodidad, moda, tradición, etc. (La comida estaría englobada en el placer, comodidad o tradición)

- No estoy en contra del consumo de carne en ciertos supuestos:

Estaría dispuesto a comer carne si mi vida dependiese de ello y no tuviese NADA más para comer. En un caso extremo como el de la película
VIVEN! ni siquiera descarto consumo de cadáveres humanos.

No estoy en contra del consumo de animales en ciertas sociedades como por ejemplo los antiguos Inuit (esquimales), que pescaban y cazaban ellos mismos lo que iban a comer sin poner en peligro de extinción ninguna especie. Aunque en el mundo globalizado en el que vivimos hoy en día, dudo que haya muchos esquimales que vivan en iglús y que no tengan acceso a ningún tipo de alimento vegetal. O en cualquier otra sociedad primitiva donde se cumpla el precepto anterior (por supervivencia).
Aunque desde luego, éste no sería el caso de la mayoría de sociedades actuales, como la americana, europea o asiática. Si lo pensáis un poco solamente, el consumo de carne en las sociedades modernas responde a un hecho meramente cultural, consumimos carne porque siempre se lleva haciendo desde siempre... Pero eso no creo que sea una justificación, de lo contrario, los negros todavía serían esclavos, las mujeres no tendrían derecho a voto y el trabajo infantil sería algo legal en nuestras sociedades. No podemos evolucionar como sociedad si nos anclamos al pasado!

Llegados a este punto creo que no soy ni tan extremista, ni tan intolerante, ni tan intransigente ni tan fanático. Acepto críticas e intento ponerme en la piel de otras personas y sociedades. No criminalizo a nadie que coma carne ni intento juzgarlos, porque yo también he comido carne durante 28 años y como se suele decir, no juzgues y no serás juzgado.

-------------------------------------

Ahora empieza lo bueno, después de que leas esto pueden pasar dos cosas: O me dejas de hablar, o seremos más amigos todavía.

Corrígeme si me equivoco, pero tú defiendes los derechos de los animales, estás en contra de las corridas de toros, de los circos que utilizan animales para entretener a la gente y de la crueldad y el maltrato en general. Alguna vez te he preguntado y me has dicho que jamás comerías perros o gatos aunque no fuesen lo tuyos por supuesto e incluso me dijiste que ni se te ocurriría comer carne de caballo.

Empecemos con una definición rápida:

Crueldad: Respuesta emocional de indiferencia u obtención de placer en el sufrimiento y dolor de otros o la acción que innecesariamente causa tal sufrimiento o dolor. (Véase también Crueldad hacia los animales)

En base a esta definición y partiendo de el hecho de que la carne no es necesaria para una dieta saludable, (Esto ya lo he hablado muchas veces. Hay muchos estudios científicos que así lo demuestran y como prueba hay millones de personas en el mundo que como yo no comen animales y muchos de ellos no lo han hecho en ninguna etapa de su vida, y no tenemos problemas de salud por ello. De verdad que esto no lo pienso volver a discutir sino es en base a un estudio científico serio.) convierte automáticamente el consumo de carne en un acto cruel.

Al igual que cuando un toro es asesinado por un torero para el placer de los espectadores, consumir carne tiene bastante relación con eso. Tú me dirás que comparo cosas que no tienen nada que ver, pero piénsalo de esta forma: Cuando el torero torea al toro y lo mata la gente disfruta del sufrimiento y del dolor del animal, cuando comemos carne puede que no disfrutemos directamente como en el caso del toro de su sufrimiento y su dolor, pero debemos tener en cuenta que ese animal ha sido torturado y asesinado, ha sufrido y ha sentido dolor, solamente para poder dar a nuestro paladar el placer de sentir el sabor de sus órganos.

Cuando compramos carne debemos asumir que estamos comprado agonía, dolor y muerte. Estamos pagando para que torturen y maten a animales inocentes que tienen tanto derecho a vivir como los perros, los gatos o los caballos que nunca te comerías. Por si fuera poco, muy directamente también estamos pagando para que se destruyan bosques y selvas, estamos pagando para que miles de especies de animales que viven el los bosques y selvas donde viven mueran y desaparezcan, estamos pagando para emitir gases de efecto invernadero (el consumo de carne emite más gases de efecto invernadero que todos los coches, trenes, aviones, barcos y camiones del mundo juntos), estamos pagando para enriquecer a las empresas que patentan formas de vida transgénicas y pesticidas que contaminan el medio ambiente, estamos pagando para malgastar los preciados recursos hídricos cada vez más escasos, estamos pagando para que gente en la otra punta del planeta muera de hambre y de sed... (podría seguir, pero creo que solamente por acabar con el sufrimiento animal ya es motivo suficiente)

Ya sabes que soy una persona muy tranquila, pero ante injusticias tan grandes como ésta no puedo cerrar los ojos y quedarme sentado mirando lo que pasa. El vegetarianismo/veganismo es una forma muy eficaz de activismo, ya que contribuye a luchar en diferentes frentes a la vez.

Los científicos creen que a este ritmo solamente quedan entre 7 y 10 años para que se activen mecanismos de retroalimentación del cambio climático como el deshielo del permafrost de siberia o de las poco conocidas acumulaciones de hidratos de metano que existen en los fondos oceánicos que harán IRREVERSIBLE el cambio climático. Que le dirás a tu hijo cuando te mire a los ojos y te pregunte: "Mami, porqué no hicísteis nada para evitarlo?"

Hay una frase que me gusta: La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos. Tú que mundo quieres para tu hijo?

--------------------------------

Para acabar solo voy a proponerte una pequeña reflexión

Alguna vez te he recomendado el vídeo de Earthlings, sé que es un vídeo duro y me has dicho que no lo quieres ver porque luego tienes pesadillas. Pero no te parece contradictorio pagar para promover algo tan horrible para ti que el simple hecho de verlo te provoca pesadillas? Piensa sobre eso.

El primer artículo que publiqué, lo publiqué por ti, tú me hiciste sentir motivado para crear un blog e intentar dar a conocer la verdad a la gente. Ahora tienes la oportunidad de elegir, no sirve de nada que yo te lo explique, tienes que verlo con tus propios ojos.

Píldora azul: Es una pastilla placebo con un 99% de azúcar y un 1% de un potente somnífero. No ves los vídeos, crees lo que quieras creer y sigues como hasta ahora. Se la he ofrecido a varias personas y es la que han preferido. Me han dicho: "yo estoy muy bien así, no quiero saber de dónde sale lo que como". Puedes creer que los animales que comes viven como reyes entre nubes de algodón y los matan a besos, caricias y mimitos.

Píldora roja: Esta pastilla a diferencia de la anterior cuesta de tragar y es amarga, tanto que a la mayoría de la gente le hace despertar de su letargo neuronal. Ves los vídeos, ves la cruda realidad tal y como es, piensas por ti misma y decides por ti misma.

Antes de elegir, te recomiendo que leas el significado de los siguientes términos:

Doble Moral, Hipocresía,

No me malinterpretes que ya nos conocemos, no digo que seas nada de eso, no pretendo juzgarte ni insultarte. Solo quiero que estés informada, para que puedas escoger con la mayor imparcialidad posible. Porqué hago esto? porqué me tomo tantas molestias? Lo hago por los animales, lo hago por el medio ambiente, lo hago por la gente que muere de hambre, pero sobretodo lo hago porque eres mi amiga y te quiero.

Creo sinceramente que tú eres vegetariana pero aún no lo sabes, dentro tuyo hay una Fátima vegetariana durmiendo, esperando ser despertada. No solamente es necesaria la píldora roja para despertarla, también deberás traspasar las barreras de la educación, la cultura y los prejuicios. Por ejemplo, es mucho más difícil que un pamplonica que se ha criado en una familia de tradición taurina que vea los encierros como una matanza, que una persona del norte de europa por ejemplo, que se ha criado en una cultura donde la utilización de animales en espectáculos es algo poco común. Por eso sé que para ti, igual que lo fue para mí, será más difícil ver el consumo de carne como un asesinato y un crimen para la humanidad y no como una opción personal.

Te dejo unos cuantos vídeos aptos para todos los públicos que te recomiendo:







Para acabar me gustaría hacerlo con una frase de un gran pensador:

“Mientras el hombre continúe siendo el destructor despiadado de seres inferiores no conocerá la salud ni la paz. Mientras el hombre masacre animales, se matarán unos a otros. Ciertamente aquél que siembra la semilla del asesinato y dolor no puede cosechar gozo y amor”. Pitágoras ( 585-500 A. C. ).

Besos

En la Piel del Toro - Pamplona '09 (Memorable)

Desde la adolescencia siempre he sentido una gran atracción por la naturaleza, por los bosques, por los animales. Siempre me han fascinado los documentales de naturaleza, de animales, de astronomía, del origen del universo y temas parecidos. Quizás para responderme a mi mismo dos de las preguntas que lleva haciéndose la humanidad desde que tenemos conciencia de nuestra existencia. Quienes somos y de dónde venimos.

No podemos entender quienes somos sin saber de dónde venimos. Mucha gente prefiere creer en las religiones para dar respuesta a estas preguntas. Yo al igual que la mayoría de gente de mi generación preferimos una explicación más científica, desengañados de siglos de manipulación, abuso de poder de las religiones, un sistema predecesor a la política que ha sido de mucha utilidad para unos pocos a la hora de controlar las mentes de millones de personas.

De dónde venimos? Para responder a esta pregunta creo que es imprescindible remontarse al origen de la vida en la tierra. De hecho los científicos no se ponen de acuerdo de como se originó. Fué un hecho espontáneo y fortuito causado por una acumulación de otros hechos igualmente fortuitos con una posibilidad astronómicamente pequeña de producirse? Vino de otra parte del espacio en el interior de un meteorito? Pudo un DIOS crearla? O puede que sea inherente al tejido del universo?. Sea como sea la mayoría de científicos están de acuerdo en el momento en el que las primeras formas de vida aparecen en el registro fósil.

Creemos que prácticamente todas las formas de vidas que existen hoy en día en nuestro planeta tuvimos un antepasado común. A partir de este antepasado supuestamente hemos evolucionado de diferentes maneras para adaptarnos al medio, sobrevivir y transmitir los genes a las siguientes generaciones. Siendo así que nos diferencia del resto de habitantes del planeta? Mamíferos, aves, peces, invertebrados. Muchos están de acuerdo en que la mayor diferencia es que nosotros somos seres conscientes, concientes de nuestra propia existencia y conscientes de dónde vivimos, una frágil y diminuta isla llamada "tierra" vagando en las afueras de una galaxia cualquiera en la inmensidad del universo. Nuestro planeta respecto al universo podría ser como un grano de arena es al planeta tierra.

Quiénes somos? Pues creo que somos simplemente otra forma de vida más que ha evolucionado para adaptarse al medio, pero en vez de evolucionar mayoritariamente con cambios físicos lo hemos hecho sobretodo a nivel cerebral. Físicamente no tenemos medios para defendernos de los depredadores, somos lentos corriendo, hemos perdido la habilidad que tenían nuestros antepasados de subir a los árboles. Pero tenemos nuestro cerebro, podemos pensar, elaborar estrategias a largo plazo, crear armas y herramientas. Pero sobre todo, uno de los cambios evolutivos más importantes para el ser humano fué cuando aprendimos a vivir en sociedad. Nos dimos cuenta que vivir con más individuos era más provechoso que vivir solos.

En el programa de Redes 2.0 del 05-07-2009 se explica el tema de la psicología social


Sabiendo todo esto, creo que no nos podemos permitir el lujo de centrarnos en el beneficio de un país en concreto como hacen la mayoría de los gobiernos. Pese a vivir en Barcelona, no me siento solamente Catalán, ni Español, ni Europeo. Me siento sobretodo ciudadado del mundo. Las fronteras las hemos inventado para delimitar los territorios donde viven una mayoría de individuos que tienen ciertos rasgos en común, como lengua, costumbres, cultura, etc.

Pero la naturaleza no entiende esas fronteras que hemos creado, la lluvia ácida, la capa de ozono, el calentamiento global... Las políticas medioambientales de unos países pueden afectar al resto del planeta. Sabiendo ésto y sabiendo que la vida hoy en día es imposible durante un tiempo prolongado fuera de la órbita de la tierra que gracias a su campo magnético y su atmósfera nos protege de los rayos UVC y la radiación cósmica, estamos empeñados en destruirnos a nosotros mismos y a miles de especies de animales y vegetales que cohabitan con nosotros. Destriumos hectáreas de selvas y bosques cada día, matamos y torturamos directa o indirectamente a otros seres a sabiendas para enriquecernos o mejorar nuestro estatus social o por simple placer, estamos destrozando nuestra propia casa y la de muchos otros millones de especies.

Como mucha gente, yo estoy en contra de este exterminio y de nuestra propia autodestrucción.
Éste último año y medio me ha servido para madurar y crecer como persona. Mi vida ha cambiado bastante. Le he dejado de dar tanta importancia a lo material e intentar hacer algo para cambiar el mundo en el que vivo. Mucha gente me ha dicho que una persona sola no puede hacer nada, pero se equivocan. Una sola persona puede hacer mucho, todos podemos contribuir con nuestro granito de arena para hacer de este mundo un lugar mejor para las generaciones futuras. A través de mi blog intento despertar a la conciencias adormecidas, como hace Morpheo con Neo en la película "Matrix", todos podemos ejegir entra la pastilla roja o la azul, podemos quedarnos en la comodidad de nuestras vidas, viviendo en una sociedad donde la gente es manipulada a voluntad por los medios y en muchos casos nos dejamos esclavizar por los bancos. O podemos despertar y ser conscientes de lo que realmente nos importa, ver la verdad tal y como es e intentar cambiarla si no nos gusta.

Como dijo una vez Albert Einstein (hombre al que admiro profundamente) "La vida es muy peligrosa, no sólo por las personas que hacen el mal, sino y sobre todo, por las que se sientan a ver lo que pasa." Esta frase me hizo pensar. Si veo que una persona o una sociedad hacen algo con lo que no estoy de acuerdo y solo me siento a mirar lo que pasa sin intentar hacer nada para cambiarlo seré tan responsable de las consecuencias como ellos. Por ese motivo reciclo, por ese motivo me hice vegetariano, por ese motivo creé este blog, por ese motivo estoy iniciándome en el mundo del activismo. No me gusta este mundo, quiero un mundo mejor y voy a luchar para conseguirlo, no me voy a quedar sentado mirando lo que pasa.

Después de toda esta parrafada que para muchos puede que sea un rollazo infumable, entenderéis porqué el sábado 4 de Julio a las 08:00 de la mañana salgo para coger un autobús que me llevará a Pamplona para celebrar una acto en contra de la tauromaquia. Qué necesidad hay de torturar y asesinar un animal tan noble como un toro? De verdad hay gente que disfruta viendo como torturan y asesinan a un ser vivo con el que compartimos más del 90% de nuestros genes? Disfrutamos de verdad con el dolor de otros? La gente que ve las corridas de toros, se habrá planteado alguna vez que sentiría si estuviese en la piel del toro? Sinceramente creo que sufren de algún tipo de enfermedad que les afecta a la empatía, una enfermedad llamada "cultura", tradición, insensibilidad mediática o prejuicios. Algo se haya hecho durante años no justifica la repetición de ese acto en el futuro. "¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio." (A. Einstein)



Noticia, vídeo y enlaces a prensa en la página de animanaturalis.

El que sale de pie con una garrafa en la mano soy yo :D.


Podeis ver el vídeo directamente desde la página de RTVE
Telediario 1a edición
http://www.rtve.es/alacarta/player/538113.html
min 28:20 Ponte en la Piel del Toro
min 31:56 José Tomás

La verdad es que ha sido una experiencia inolvidable. No solamente por intentar cambiar el mundo en el que vivimos concienciando a la gente de que las corridas de toros son una matanza que debería haber acabado hace tiempo, sino porque me ha dado la oportunidad de conocer gente parecida a mi. Desde hacía tiempo que no me sentía tan cómodo con un grupo de gente, entre mis amigos y conocidos casi siempre me he sentido diferente, raro, un poco incomprendido. Éste fin de semana he sido uno más de la tribu, como diría Eduard Punset en el documental anterior. Me he sentido muy bien, entre la gente de Animanaturalis, Peta y demás. No conocía prácticamente a nadie de toda la gente que había, y la verdad es que no me he relacionado con demasiada gente para todos los que éramos, pero muchos no hablaban nuestro idioma y en el bus que íbamos estaba un poco vacío, supongo que por eso formamos un pequeño grupo de 4 personas.

Sindy es una compañera de mi hermana que estudia con ella en la universidad, acompañándola venía su prima Santina de 18 añitos solamente. La verdad es que me han caido muy bien, te das cuenta que todavía hay gente compasiva en el mundo, gente sana, con corazón y que quiere cambiar las cosas. Santina me ha sorprendido sobretodo por su madurez, con tan solo 18 años ha sido capaz de renunciar a consumir cualquier producto de origen animal. Sé el sacrificio que eso comporta porque yo lo intenté hace poco y por eso la admiro.

Pero también he conocido a otra persona muy especial, una chica que ha sido mi compañera de autobús durante todo el trayecto. Sin menospreciar a nadie tengo que decir que Alba me parece una persona INCREÍBLE, quizás porque es con la que más he hablado durante todo el viaje y es la que más tiempo me ha dado para conocer. Porqué digo que me parece increíble? Porque es sensible, tierna, se preocupa por el medio ambiente y por la gente menos favorecida, vegetariana de corazón, simpática, culta, agradable y por si fuera poco tiene una sonrisa que enamora... He podido mantener una conversación con ella de un montón de temas diferentes, creo que me he sentido tan incomprendido durante estos últimos años que hablar con esta chica me ha hecho sentir que no estoy solo en este mundo, que hay más gente que piensa como yo. Aunque más increíble que conocer una persona con todas estas cualidades juntas que no es poco, creo que ha sido el hecho de que fuera capaz de aguantarme 14 horas de autobús, je je. Si leéis esto, os mando un abrazo muy grande a todas y en especial a ti Alba por tener que aguantarme. Ojalá nos veamos pronto algún día. Sé que casi no nos conocemos pero os he cogido cariño, snif, snif...

También quiero darle las gracias a todo el mundo que asistió y que ayudó a hacerlo posible, y por supuesto a los organizadores: Aïda, Francisco, Fabiola (perdón si me olvido de alguien). Para mi ha sido una experiencia maravillosa que espero poder repetir más veces. Ahh, y gracias a Iván por amenizarnos el viaje con el documental de HOME, un documental buenísimo. Más abajo os dejo el enlace para que los que no hayáis visto podáis "disfrutar" como yo lo hice, se me pusieron los pelos de punta unas cuantas veces. Y los que no estáis concienciados con el tema quizás os ayude a abrir los ojos.


HOME alta definición (Audio Latino)

Bendita Crisis

Hoy me tropiezo con un pequeño comentario de un hombre al que admiro tanto por sus logros como por su ideología. La verdad es que me ha resultado curioso y me ha hecho cambiar mi punto de vista de la crisis.

Otras frases de este genio con las que me quedo de las muchas que tiene, son las siguientes:

"Yo soy un ferviente seguidor del vegetarianismo por principio. Más que nada por razones morales y éticas, yo creo firmemente que un orden de vida vegetariano, simplemente por los efectos físicos, influirá sobre el temperamento del hombre de una manera tal que mejorará en mucho el destino de la humanidad."

"Nada beneficiará tanto la salud humana e incrementará las posibilidades de supervivencia de la vida sobre la tierra, como la evolución hacia una dieta vegetariana."

"Dar el ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera."

"¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio."

"Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos."

"Los seres humanos no están condenados, por su constitución biológica, a aniquilarse o a estar a la merced de un destino cruel, infligido por ellos mismos"

"Vivimos en el mundo cuando amamos. Sólo una vida vivida para los demás merece la pena ser vivida."

"Lo importante es no dejar de hacerse preguntas."

"Un estomago vacío, es un mal consejero."

"El amor por la fuerza nada vale, la fuerza sin amor es energía gastada en vano."

"El comportamiento ético de un hombre debería basarse con eficacia en la compasión, en la educación, y en las ataduras y necesidades sociales; no es necesaria ninguna base religiosa. El hombre iría realmente por mal camino si se viera restringido por el miedo al castigo y por la esperanza de la recompensa tras la muerte."

"El misterio es la cosa más bonita que podemos experimentar. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos."

"El problema del hombre no está en la bomba atómica, sino en su corazón"

" Hay dos cosas que son infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy tan seguro."

"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad."

"La vida es muy peligrosa, no sólo por las personas que hacen el mal, sino y sobre todo, por las que se sientan a ver lo que pasa."

"La formulación de un problema es más importante que su solución."

"La ley de la gravedad no es responsable de que la gente se enamore."

"Lo más incomprensible acerca del mundo es que es comprensible"

"Los grandes espíritus siempre han encontrado la violenta oposición de las mentes mediocres. Estos últimos no pueden entender que un hombre no se someta irreflexivamente a los prejuicios hereditarios sino que emplee honestamente y con coraje su inteligencia."

"No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela"

"Cuando un hombre se sienta con una chica bonita durante una hora, parece que fuese un minuto. Pero déjalo que se siente en una estufa caliente durante un minuto y le parecerá más de una hora. Eso es relatividad"

"No sé con qué armas se luchará en la tercera Guerra Mundial, pero sí sé con cuáles lo harán en la cuarta Guerra Mundial: Palos y piedras."

"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo."

"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero si no, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío."

"Lo único que interfiere con mi aprendizaje es mi educación"

"Cuando las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son ciertas; cuando son ciertas, no se refieren a la realidad."

"Si quieres ser un gran científico, dedícate un cuarto de hora al día a pensar todo lo contrario a lo que piensan tus amigos"

Más frases.
http://frasesfamosas.com/albert-einstein.html

Oscurecimiento Global

Hace tiempo que soy conocedor de este tema y hoy he decidido ponerlo en conocimiento de toda la gente que mira mi blog. El oscurecimiento global (OG a partir de ahora) representa quizás otra espada de damocles colgando sobre nuestras cabezas... El OG fue descubierto hace 40 años por un biólogo Israelita pero ignorado hasta que salió a la luz "gracias" al 11s americano. El OG pone de manifiesto que quizás el cambio climático se esté produciendo mucho más rápido de lo que creemos.

Es curioso si más no, que estos hechos al igual que nos encontramos en otras muchas ocasiones, hayan sean ignorados durante años...

Dentro video (49':07"):

Los Pecados de la carne

Mara Torres, ha creado una entrada en los blogs de RTVE con ese título. Estoy contento porque por lo menos el tema se pone a debate. Creo que normalmente damos demasiadas cosas por supuesto y el consumo de animales es una de ellas. Ya he hablado muchas veces de las ventajas de ser vegetariano, y creo que está más que demostrado científicamente que la carne no es necesaria y se puede vivir sin ella, de hecho millones de personas siguen una alimentación vegetariana en todas las etapas de su vida.

Pero cuando pregunto la gente las ventajas de comer carne insisten con que no es que sea una ventaja, es que es necesaria porque nuestro cuerpo necesita proteínas, vitaminas, calcio... Les explico que todo eso se consigue sin necesidad consumir ningún producto de origen animal. Entonces y aclarado este punto (aunque muchos todavía estén reticentes de que pueda ser verdad) y saliendo desde el punto de partida que una dieta sin productos de origen animal es nutritivamente tan viable como una dieta con productos de origen animal cuáles serían las ventajas de ésta última sobre la primera? Respuestas frecuentes:

- Mucha gente vive del sector ganadero directa o indirectamente. Estoy de acuerdo. Pero creo que el bien sobre la humanidad y el planeta es infinitamente mayor. Es como intentar justificar la compra de un coche que te gusta pero que consume consuma 30litros a los 100 pensando un sector muy importante de la población vive directa o indirectamente del negocio del petróleo. Además si es un cambio progresivo no supondrá un problema preocupante, los negocios se van adaptando a los tiempos. Surgirán nuevos puestos de trabajo en una sociedad vegetariana que quizás antes no tenían tanta cabida o ni si quiera hacían falta. Por eso creo que este es un planteamiento erróneo.

- Si todos fuésemos vegetarianos no habrían suficientes recursos en el planeta para todos, necesitaríamos mucho más terreno para plantar. Desde luego esta respuesta demuestra el enorme desconocimiento que tenemos sobre el tema. No sé de que se piensa que se alimentan los animales la gente que responde esto, desde luego los animales no viven solo de aire. ejem...

Datos sacados de ecologistas en acción:
Una vaca ha de alimentarse con casi 10 kg de proteína vegetal para producir 1 kg de proteína animal de consumo humano. • La persona que centra su dieta en la carne, para conseguir en torno a 2.400 calorías/día, requiere 1,5 hectáreas de terreno dedicadas a ganado. Si la misma persona basa su dieta en trigo, podría alimentarse con 0,12 hectáreas. • Media hectárea cultivada con arroz y judías puede dar de comer a seis personas. • En los países industrializados, un 80% de los cereales se emplea para alimentar animales.

Eso sin hablar de los recursos hídricos, por ejemplo, para producir un kilo de carne hacen falta aproximadamente 19.000 litros de agua en contra de los aprox. 900litros para 1kg de trigo.





Me encanta "La 2 noticias"

Siempre me ha gustado, menos deportes y más información de interés social. Es de los pocos telediarios que no parece un clon de los otros y además la presentadora Mara Torres lo hace genial, me encantan su naturalidad y su frescura comunicativas. Parece que en vez de ver un telenoticias, una amiga te cuente lo que ha pasado a lo largo del día. Desde hace poco TVE a puesto a disposición del publico el portal "TVE a la Carta" donde puedo ver todos los informativos de "La 2 noticias" y muchos más programas y series de TVE sin tener que trasnochar ni tener que grabármelos.

Viendo la edición del 09-06-2009 descubro que hablan de la relación entre el consumo de carne y el medio ambiente. Me hace ilusión que se empiece a hablar de esta verdad incómoda, porque la mayoría de la gente no es consciente de ello.

Aqui os dejo el video de la 2 noticias. Si queréis ir directamente a la noticia los tiempos son los siguientes:

16:24 --> Día mundial de los océanos
17:14 --> La verdad sobre la carne


La 2 noticias 09-06-2009
El documental del que se hace referencia en el informativo (voz en inglés subtítulos en portugués) no lo he encontrado en castellano, sorry.


Premios sombra 2009

Por segundo año consecutivo ecologistas en acción celebraron el pasado mes de mayo los premios sombra 2009. En contraposición a lo premios sol, que donde se premian los mejores spots publicitarios, los premios sombra "premian" a los spots que transmiten los valores más sexistas, xenófobos, insolidarios, individualistas, consumistas, despectivos, falsamente ecológicos, etc...

Este año las categorías han sido las siguientes:

Premio florero, al tratamiento de mujeres y hombres como adornos.
Premio Tortilla de silicona, a los peores valores alimentarios.
Premio Me lo llevo, a los valores más consumistas.
Premio Lavadora verde, al mayor lavado de cara ecológico.
Premio Lavado solidario, al lavado de cara más oportunista.
Premio Chimenea, a la visión más destructiva del medioambiente.
Premio Cenutrio, a los valores más irresponsables.
Premio al peor anuncio local 2009
Premio especial "La crisis es rentable"
Premio especial 2009 a toda una trayectoria

Clicka aquí para ver el informe completo de los ganadores de este año

Sin duda y a mi parecer uno de los peores anuncios ha sido el de campofrio, ya que perfectamente podría estar en varias categorías.






Creo el premio más acertado para ellos hubiese sido el premio "ombligo del mundo" (desaparecido este año) , "premio cenutrio"por los valores más irresponsables o "premio chimenea" por los productos más perjudiciales para el medio ambiente.


Nosotros somos normales; los demás son raros. Nosotros sabemos hacer muy bien las cosas; los demás están atrasados. Nosotros iremos al cielo; los demás irán al infierno, por malos. Desde la ignorancia y el desconocimiento sobre otras culturas (yo añadiría también ideologías), tendemos a juzgarlas desde nuestros propios esquemas. El premio Ombligo del mundo se otorga a los anuncios más despectivos, prejuiciosos y xenófobos (y ridiculizantes añadiría) con otros pueblos (o ideologías) diferentes al nuestro.

Cito textualmete del informe de ecologistas en acción:

"La campaña de Campofrío “Vegetarianos” defiende en clave de humor sus productos cárnicos, pero ante las quejas de personas vegetarianas, tuvieron que retirar los spots televisivos temporalmente. Las quejas se debían a que la imagen de la familia vegetariana que muestra la campaña es irreal y desfasada. Es una imagen interesada que, sin embargo, se repite asiduamente a la hora de retratar a un colectivo especialmente crítico con el modelo alimentario predominante. Con cierta frecuencia, los anunciantes difunden una imagen de los vegetarianos como ridículos, intolerantes, idealistas o desfasados, en lugar de mostrarlos como consumidores críticos y conscientes, preocupados por la salud y el medioambiente.
De hecho, los datos demuestran que uno de los principales problemas de nuestro actual modelo alimentario es el exceso de consumo de carne:

-Una vaca ha de alimentarse con casi 10 kg. de proteína vegetal para producir 1 kg. de proteína animal de consumo humano.

-La persona que centra su dieta en la carne, para conseguir en torno a 2.400 calorías/día, requiere 1,5 hectáreas de terreno dedicadas a ganado. Si la misma persona basa su dieta en trigo, podría alimentarse con 0,12 hectáreas.

-Media hectárea cultivada con arroz y judías puede dar de comer a seis personas.

-En los países industrializados, un 80% de los cereales se emplea para alimentar animales.

-Una parte importante de la quema de bosques en la Amazonía proviene de la constante extensión ganadera para satisfacer las demandas de las cadenas mundiales de hamburguesas.

-El ganado se cría en las explotaciones intensivas, contra-natura, encerrados la mayor parte del tiempo, con muy poco espacio para moverse, alimentado con piensos… .Además estas granjas son muy contaminantes.


Parece evidente que la opción de reducir el consumo de alimentos de origen animal no sólo contribuye a una dieta más saludable, sino que también a una mejor distribución social de los alimentos, a reducir la deforestación, el uso de combustibles fósiles o el impacto ambiental de la actividad ganadera intensiva. Es decir, que una opción comunicativa al respecto, y no poco razonable, podría ser no transmitir una amalgama de clichés humorísticos sobre el modelo de alimentación contemporánea, como la utilizada Campofrío en su campaña publicitaria."


Para compensar anuncios como el de campofrío os dejo unos cuantos spots que reflejan otros valores.














Espero que os gusten, saludos.