Combatir y curar el cáncer y otras enfermedades de manera natural (holística)


A continuación os presento al Dr. Martí Bosch, al que desde aquí felicito por su brillante ponencia. Creo que es una de las mejores que he visto últimamente, me parece que es innovadora, ilustrativa, divertida y sencilla de entender al mismo tiempo.


Aunque me veo en la obligación de rebatirle un único razonamiento que bajo mi humilde punto de vista, resta credibilidad a su brillante exposición, ya que un fallo en una argumentación puede poner en duda el resto de razonamientos, no cree? Yo no tengo estudios relacionados con medicina, biologia, anatomia, etc. ni me considero una persona con una inteligencia excepcional, pero como le decía, he detectado un argumento que creo claremente es un error de manual e intentaré demostrárselo.

A continuación voy a transcribir el texto en cuestión (min 46:20 ):


A1: Hay mucha gente que me dice: Alberto, ¿hay que ser entonces vegetariano? 
A2: No, tampoco. 
A1: A ver, cuéntame esto si me dices que la dieta vegetariana es buena
A2: Bueno, una cosa es que la dieta vegetariana sea buena y otra cosa es que tengamos que ser vegetarianos. 

Ves, una vaca es vegetariana, ella solo come vegetales, ¿porqué? porque puede. La vaca tiene cuatro estómagos: panza, bonete, librillo y cuajada. La vaca puede hacer cuatro digestiones al mundo vegetal, por eso la vaca consigue el 100% de los nutrientes del mundo vegetal. ¿Cuántos estómagos tenemos nosotros? Nosotros tenemos un estómago: no podemos ser vaca. Nos falta tecnología digestiva. Es así de sencillo.

Con todos los respetos Dr. Martí Bosch, piénselo bien, no le parece un razonamiento demasido simplista?
Su razonamiento es: No podemos ser vegetarianos porque no tenemos cuatro estómagos como las vacas.

Pero entonces todos los animales "vegetarianos" tienen cuatro estómagos? 

Los caballos tienen cuatro estómagos? mmm, creo que no
Los elefantes tienen cuatro estómagos? mmm, me parece que tampoco
Los gorilas tienen cuatro estómagos? mmm, no
Y los orangutanes? mmm, pues va a ser que no

A lo mejor lo que no podemos es: ser rumiantes y alimentarnos solamente de hierba, no cree? Pero, ¿todos los animales vegetarianos/herbívoros (aunque más correctamente podríamos nombrar con el término fitófagos, que invita menos al error) comen solamente hierba? 

En el mundo vegetal hay más cosas a parte del césped y los tréboles, como por ejemplo: verduras, hortalizas, tubérculos, frutas, bayas, frutos secos, cereales, legumbres, etc.

¿Habría algún motivo según ud. para que no podamos alimentarnos solamente de estos vegetales y estar perfectamente sanos?
  
Ves, hay gente que dice ??? puedes sobrevivir, porque el cuerpo está adaptado para sobrevivir pero no a vivir.

Podría explicar con algún ejemplo su diferencia entre sobrevivir (con una dieta vegetariana) o vivir (imagino que se refiere con segir una dieta omnívora). Me intriga bastante su respuesta.


Dr. ¿Ha escuchado usted alguna vez la frase: " Lo más limpio no es lo que más se limpia, sino lo que menos se ensucia"? Yo, desde la humildad, le hago un sencillo planteamiento: ¿Y si en vez de limpiar tanto el organismo simplemente lo ensuciáramos menos siguiendo una dieta vegetariana/vegana? ¿Ha pensado ud. esto Dr. Martí Bosch?

Entonces, según su postura sobre el vegetarianismo...

¿Qué le diria al Departamento de salud de la Generalitat de Catalunya, la American Dietetic Association and  Dietitians of Canada que afirman que una dieta vegana u ovo-lacto-vegetariana bien planificada puede ser apropiada para TODAS LAS ETAPAS DEL CICLO VITAL incluído el embarazo y la lactancia?

¿Qué le diría al Comité de médicos por una medicina responsable, que afirman que una dieta vegetariana/vegana no solamente es perfectamente sana sino que puede ayudar a prevenir multitud de enfermedades como el cáncer o la diabetes?

¿Qué le diría a los casi 1000 millones (1/7 parte de la población mundial) de hinduistas vegetarianos?

¿Que le diría a los "adventistas del séptimo dia" (un colectivo religioso vegetariano ve aumentada espectacularmente su esperanza y calidad de vida respecto a sus conciudadanos)?


¿Qué le diria si pudiera a otro vegetariano aférrimo como Leonardo Da Vinci al que usted cita en el minuto 10:01? O a otros vegetarianos célebres como Sócrates, Platón, Tolstoy, Nietzsche, Thomas Edison, Nicola Tesla, Abraham Lincoln, Benjamin Franklin, Gandhi o Albert Einstein por citar solamente algunos?


Espero sinceramente que pueda leer este artículo y responderme a mi y a mis lectores las cuestiones que le planteo.

Revirtiendo la diabetes en 30 dias

Muchas veces ponemos a los doctores en lugar de Dioses, y sin pretender menospreciar la profesión, que me parece una de las más nobles del mundo, debo añadir que los doctores no son más que personas como el resto de mortales pero que además han estudiado una carrera muy dura durante muchos años.

Pero ¿acaso eso ofrece una sabiduría absoluta? Los médicos saben lo que les enseñan, y las enseñanzas parten de estudios clínicos, y creo que no me equivocaría en afirmar que la mayor parte de esos estudios están financiados por empresas privadas (farmacéuticas). Y, ¿cuál es el objetivo de las farmacéuticas? Pues como empresa privada, su objetivo es conseguir el mayor número de beneficios posible vendiendo sus productos, no? Entonces que es mas rentable? curar a enfermos con un cambio de nutrición o remedios naturales o convertirlos en enfermos crónicos para que tomen medicinas el resto de sus vidas? Creo que esta es una de las mayores conspiraciones que existen. Los médicos no deberían estar solamente para cuándo enfermamos sino para evitar que lleguemos a enfermar, ¿qué pasa con la medicina preventiva? Pero claro, si la gente no enferma y no venden medicamentos, de que vivirían las pobrecitas farmacéuticas?

Este documental se centra en la diabetes, pero muchas de las enfermedades modernas como el colesterol, problemas cardíacos, cáncer, tensión alta, etc... vienen derivados de nuestro estilo de vida y sobretodo de nuestra alimentación. Entoces, por ejemplo y bajo mi modesta opinión, en vez de recetar pastillitas para el colesterol ¿no sería mejor comer alimentos sin colesterol y dejar de tomar las pastillitas?



Más información sobre el crudiveganismo




Energías libres - José Luís Tejero

Acabo de ver este vídeo, y aunque el ponente no es ni de lejos de los mejores oradores que he visto, desde luego los datos y referencias que arroja son bastante interesantes por lo menos.



Yo por mi parte la semana pasada compré algo de material y estuve haciendo unas pruebas en base algunos videos de youtube con imanes de neodimio, ventiladores de pc y cobre esmaltado para hacer bobinas, aunque sin ningún resultado.

"La conspiración de la alimentación" Jose Luis Camacho

A continuación voy a realizar un pequeño análisis del siguiente video que he visto recientemente.



Sinceramente, creo que es una de las peores conferencias que he escuchado jamás. Por la cosas que dice usted parece un empleado a sueldo de un consorcio cárnico, menos mal que al final una chica le pide que aclare la diferencia entre hidratos de carbono refinados y los provenientes de cereales integrales porque es de las pocas cosas que le salva.

Sr. Camacho, al decir que Tutankamón murió de infecciones en los dientes, se da cuenta de que está escupiendo a la ciencia y los científicos que durante años llevan haciendo pruebas de ADN para averiguar la causa de su muerte y que según lo que se ha descubierto nada tenía que ver con sus dientes?



Esta conferencia tiene muchísimos fallos que espero que vengan de la IGNORANCIA, porque de lo contrario sí que podríamos estar delante de una auténtica conspiración. Además creo que es una conferencia sobre conspiración nutritiva muy coja porque no dice nada de las bebidas carbonatadas y azucaradas, no dice nada de todos esos aditivos: conservantes, colorantes, acidulantes, espesantes, endulzantes y demás "antes" como el aspartamo, no dice nada del control mundial de las cosechas que manejan  multinacionales como monsanto por ejemplo, y no dice nada de los estudios
como los de T. Colin Campbell que relacionan aumento del riesgo de cáncer con el consumo de proteina animal, y así podría seguir y seguir, pero en vez de centrarme en lo que no ha dicho voy a centrarme en lo que ha dicho. 

Sobre el asunto del exceso de hidratos de carbono refinados estoy de acuerdo con usted. Además cabría añadir que el trigo que comemos hoy en dia, poco tiene que ver con el que se consumía hace milenios. La variedad de trigo del que sale el 99% del pan y las pastas que comemos es de una variedad que ha sido seleccionada genéticamente durante generaciones por su alta productividad, no por su valor nutritivo. Existen y trigos más primigenios como la espelta o el kamut pero su cultivo ha caido en desuso a causa de su inferior productividad a pesar de tener un valor nutricional muy superior. El dinero manda!

 

Señor Camacho, me parece que si se hubiese informado un poco mejor no se hubiese liado con el tema de las calorías. Cuando se habla de calorías con c minúscula es correcto lo que dice, pero como es un valor tan pequeño, normalmente el término que se suele usar es el de Calorías con C mayúscula, que en realidad se refiere a una kilocaloría, o sea mil veces más, le cuadran ahora más sus cuentas? Y eso no quiere decir que desmienta el caso del señor indio que no come nada, creo que es digno de estudio y no se debería descartar ni ridiculizar a priori, pero sí estudiar en profundidad para encontrar una explicación, aunque sea una que no nos guste.

Cambiando de tema, cuándo usted afirma que el ser humano es un 90% carnívoro y un 10% herbívoro en qué se basa? en las pinturas rupestres? Un hecho no haya sido representado en una pintura rupestre significa que no ha existido? Podría ser que solamente los hombres fueran los cazadores de la tribu y las mujeres fuesen recolectoras y cuidadoras de niños? podría ser que solamente los hombres tuviesen suficiente tiempo libre en contraposición de las mujeres para ir a pintar a las cuevas? Sabemos que la cultura humana siempre ha sido muy machista, quizás se les tenía prohibido pintar en las cuevas a las mujeres igual que hoy en dia en algunos países se les prohibe estudiar? Quizás el acto de pintar en las cuevas era algo reservado a los hombres? Quizás los hombres pintaban sobre lo que les inquietaba? está demostrado que el arte nace una necesidad de expresar una emoción, un sentimiento, y desde luego que es más emocionante? ver a las mujeres como recolectan o una cacería con la adrenalina que se segrega y la emoción que provoca? Dónde están las pinturas rupestres de mujeres pariendo cuidando niños?
porque eso seguro que lo hacían, o no? no digo que no existan, pero desde luego todavía no las he visto. Creo que es este aspecto no se puede ser tan simplista sr. Camacho.

También me hace gracia cuando habla sobre las vitaminas, sabía usted que el 99% de las vitaminas que necesita el ser humano se encuentran en alimentos de origen vegetal? Sabía usted que la única vitamina que no es de orígen vegetal es la vitamina B12? Sabía usted que las vacas a pesar de ser herbívoras necesitan vitamina B12 y no la sintetizan internamente? La vitamina B12 que las vacas y herbívoros asimilan es fabricada por una bacteria que vive en el suelo y que al arrancar trozos de hierba, también ingieren pequeñas porciones de tierra. Está estudiado un caso de una familia India vegana (vegetariana estricta) que en la su país se encontraban perfectamente sanos solamente comiendo productos de origen vegetal: sin carne ni pescado, ni huevos, ni lácteos ni ningún derivado de origen animal. Tal fue así que un día decidieron ir a vivir a Londres y a los pocos años empezaron a ponerse enfermos, por su puesto seguían manteniendo su dieta vegana, pero se les detectó una carencia de vitamina B12 achacada a la pulcritud de frutas y verduras y a la limpieza y "desinfección" que estas padecen con productos como cloro por ejemplo. La manera industrial de cultivar las las verduras muchas veces en sistemas  hidropónicos que carecen de tierra impide que las bacterias que aportan la vitamina B12 queden impregnadas en la  piel de verduras y frutas. Sabía usted esto sr. Camacho?

Si la mayoría de las vitaminas proceden de vegetales no le parece a usted que sería más lógico que los médicos recetasen un cambio de dieta que recetar medicamentos o vitaminas? Sabe usted cuánta es la formación sobre nutrición de alguien que ha estudiado la carrera de medicina? Pues según tengo entendido y que me corrijan si me equivoco es solamente de una cuatrimestre, a todas luces muy inferior a la de alguien que ha estudiado nutrición, lo que me genera serias dudas para aceptar consejos sobre nutrición de un médico no especialista.



A continuación le voy a comparar la morfología de un carnívoro con la de un herbívoro:

-Los carnívoros no tienen poros en la piel, los herbívoros tienen millones de ellos

-Los carnívoros regulan su temperatura corporal mediante la lengua, los herbívoros transpiran (sudan) por todos esos poros para bajar su temperatura corporal.

-Los carnívoros tienen glándulas salivales poco desarrolladas para la predigestión, los herbívoros tienen glándulas salivales bien desarrolladas para la predigestión.

-Los carnívoros disponen de una salíva ácida carente de ptialina (glándula salivares poco desarrolladas que dividen el amino de otros polisacáridos. Los hervíroros disponen de una saliva alcalina con ptialina que favorece la digestión de cereales y fruta.

-Los carnívoros tienen los molares acolmillados y aserrados lo que les ayuda al desmembramiento de grandes trozos de carne cruda o a romper huesos. Los hervívoros tienen molares planos que son muy útiles para moler el grano y la fibra vegetal y bastante inútiles para desmembrar carne, tendones o triturar huesos.

-Los carnívoros tienen un nível de ácido clorhídrico en el estómago que supera en más entre 5 y 10 veces la acidez de los jugos intestinales de los herbívoros. Esta alto grado de acidez ayuda a digerir muchísimo más rápido y mejor la carne pero es inútil para digerir vegetales.

-El intestino de un carnívoro mide unas tres veces la longitud de su cuerpo que facilita la rápida absorción de la carne e impide que pase mucho tiempo en el interior pudiendo llegar a fermentar, el intestino de un herbívoro mide de 6 a 10 veces la longitud de su cuerpo.

-Los carnínovos están dotados con algún tipo de superpoder que les hace ser superiores a sus presas: Supervelocidad, superfuerza, super reflejos, garras, etc.

-Los carnívoros tienen como algo instintivo el hecho de cazar, si se cría a un gato por ejemplo desde bien pequeño sin contacto con otros gatos y se le deja en un espacio natural, este desarrolla su instinto y empieza a cazar. Si se cría a un cordero en las mismas condiciones pasa lo mismo?

De las observaciones anteriores, el ser humano no coincide en ninguno de los supestos de los carnívoros y casuelmente coincide en TODOS los supuestos de los herbívoros. Por lo tanto, y después de estas reflexiones, qué piensa usted sr. Camacho? que pensáis los lectores de este blog? Fisiológicamente de quién estamos más cerca?

Yo sinceramente creo que sería mejor que se dedicase a hablar de asuntos de los que realmente esté bien informado, o por los menos de los que la mayoría de la gente no tenga ni p*** idea, porque así nadie le podrá corregir.

PD: Si queréis ver algo serio sobre conspiración alimentaria os recomiendo este video.



Os animo a que dejéis comentarios.

La carne es débil

Os paso otro documental que al igual que el documental "Meat te truth" que colgué anteriormente, pone en el punto de mira las oscuras relaciones entre nuestros hábitos alimenticios y la destrucción delmedio ambiente.


La revelación de las Pirámides

Lo siento por publicar en tan poco tiempo otro video sobre lo mismo, pero estoy enganchado con el tema. Os dejo el que considero con diferencia mejor documental que he visto hasta la fecha sobre la construcción de las pirámides y otras construcciones antiguas. Realizado desde un punto de vista estríctamente científico y con la opinión de arquitectos, ingenieros de estructuras, geólogos, arqueólogos y egiptólogos. Preparad unas palomitas y agarraos a dónde podáis, porqué van a TEMBLAR los cimientos de la historia de la humanidad... No podéis dejar de verlo, posponed para otro momento las noticias, la novela, las series o cualquier otro pasatiempo. No os arrepentiréis, os lo aseguro. Por cierto os recomiendo la versión original con subtítulos (dejo link debajo), el doblaje en castellano deja bastante que desear.


Os paso también el enlace del mismo video doblado al castellano, aunque la calidad de sonido no es todo lo buena que cabría desear.

La revelación de las pirámides (2012) - Audio Español Castellano

Misterios del pasado: El Diluvio, En busca de la Altántida

A veces te preguntas si las cosas son como te las han contado, y cuando empiezas a profundizar sobre un tema te das cuenta de que muchas veces lo que te han enseñado difiere bastante de la realidad, por eso hoy quiero compartir este documental con todo el mundo, creo que es importante dejar los prejuicios a un lado y basarse en las pruebas tangibles para acercarnos a la verdad.


.....
EL DILUVIO, EN BUSCA DE LA ATLANTIDA 1a5 de 6
EL DILUVIO, EN BUSCA DE LA ATLANTIDA 6 de 6